Mostrando entradas con la etiqueta tacitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tacitas. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2008

Ay Leooo!


"La oscuridad no me preocupa. Me preocupa la luz. La oscuridad es solamente ausencia de luz. Pero la ausencia sí me preocupa. La preocupación no. Me es indiferente. Sin embargo, la indiferencia me preocupa muchísimo. La considero una actitud vergonzosa. Aunque la vergüenza no me preocupa. Antes sí, me preocupaba. Pero a mí me da lo mismo el antes y el después; mi vida no es un desarrollo tendiente a nada. Por eso la nada no me quita el sueño. El sueño, en cambio, es algo que sí me interesa. A veces me quedo toda la noche despierto, pensando en eso. No llego a ninguna conclusión, pero las conclusiones me exasperan. Prefiero los puntos de partida. No por las partidas; por los puntos. Siempre trato de acumular puntos. No por los puntos en sí; es por la acumulación. La acumulación entendida por una cosa sola, no como un cúmulo de otras. Los cúmulos, yo, si pudiera, los disgregaría. Las cosas tienen que ir separadas; no juntas. Juntas forman otras cosas, y eso trae complicaciones. Aunque yo a las complicaciones no les tengo miedo. Lo que me asusta es lo simple. Lo simple no se sabe de donde sale; ahí es donde está el misterio. Aunque los misterios, por suerte, no me interesan. Me interesa la suerte. Qué desgracia. Porque la suerte siempre es escasa. Y si dijera que no me preocupa la escasez, mentiría. Pero mentir no me preocupa. A mí me preocupa la verdad. Cuando miento no tengo problema; puedo decir cualquier cosa. Aunque sea verdad, no importa, porque la digo de mentira. Pero cuando hablo con la verdad, tengo que andar con más cuidado. Por las dudas, en esos casos digo lo menos posible. Y después me desdigo, así cubro dos posibilidades. Pero no es que me quiera cubrir. Yo hago todo a la intemperie. Y si no hay luna, mejor. A mi me gusta la oscuridad. La oscuridad no me preocupa. Me preocupa la luz. La oscuridad es solamente ausencia de luz. Pero la ausencia sí me preocupa. La preocupación no. Me es indiferente." Leo Masliah

miércoles, 29 de agosto de 2007

No mas regateo

"Si no hay amor que no haya nada entonces, alma mía, no vas a regatear."

Me identifico tanto que tuve que ponerla en este lugar...

martes, 28 de agosto de 2007


Las esperanzas, sedentarias,

se dejan viajar por las cosas y los hombres,

y son como las estatuas

que hay que ir a verlas porque ellas ni se molestan.



Julio Cortázar

Historias de cronopios y de famas

jueves, 26 de julio de 2007

DON'T TRY


"If you spend all your time trying,
then all you're doing is trying.
So don't try. Just do."

Charles Bukowski

CERVEZA


No sé cuántas botellas de cerveza
consumí mientras esperaba que las cosas
mejoraran.
No sé cuanto vino, whisky
y cerveza,
principalmente cerveza
consumí despuésde haber roto con una mujer
esperando que el teléfono sonara
esperando el sonido de los pasos,
y el teléfono no suena
sino mucho más tarde
y los pasos no llegan
sino mucho más tarde.
Cuando el estómago se me salepor la boca...

...Bueno, hay cerveza
bolsas y bolsas de botellas vacías de cerveza
y cuando levantás una
se desfonda
y las botellas caen
rodando
entrechocándose
derramando ceniza gris húmeda
y cerveza vieja
o las bolsas caen a las 4
de la mañana
produciendo el único sonido en tu vida.
Cerveza
ríos y mares de cerveza
cerveza, cerveza, cerveza.
La radio pasa canciones de amor
mientras el teléfono permanece en silencio
y las paredes se ciernen
y cerveza es todo lo que hay.

CHINASKI AUN NO SE MURIÓ


Hay una soledad en este mundo tan grande
que podés verla en el
lento movimiento de las agujas del reloj

Charles Bukowski, 100 poemas

jueves, 19 de julio de 2007

Idem


“Vengo de un sitio al que ya no volveré, le he dicho un adiós definitivo a gente a la que amé con locura durante mucho tiempo; en el futuro no les hablaré ni me hablarán. Ninguno de ellos me necesita ya, de aquí en más completarán sus vidas delante de otros ojos. Estoy solo. Alone. Seul. Allein”.


El año que viví en peligro de Marcelo Figueras.

martes, 17 de julio de 2007

Un blog no es un bloc


El Boomerang (g) es una propuesta muy interesante de Alfaguara. Se trata de la edición de tres libros que recogen una selección de entradas del blog de Félix de Azúa, Abierto a todas horas; de Santiago Roncagliolo (Jet Lag) y de Marcelo Figueras (El año que viví en peligro).

Se trata de fomentar la relación que debe existir entre la Galaxia Gutenberg y la Galaxia Google, de evitar el divorcio de ambas culturas y de promover nuevas formas expresivas en la red, de proporcionar a la literatura un espacio en el que se reinvente. Así lo explica Basilio Baltasar, editor de El Boomeran(g) y director de la Oficina del Autor, en Un blog no es un bloc, el texto que presenta esta colección editada en 2005.

“La revolucionara convulsión que altera la apacible vida de las letras reside en la nueva e inesperada liaison creada por el blog entre el autor y el lector. Nunca como ahora se había encontrado al lector tan inmiscuido en los asuntos del autor. ¿En que otro momento de la Historia había recibido el autor mas inmediata y fulminante respuesta a sus textos? ¿Qué acontecimiento cultural puede compararse a la facilidad de interlocución que presta un blog a lectores esparcidos a su vez por la vasta red de ciudades, pueblos y aldeas?”.

Claro! Se eliminó el rol del editor! Pero esto implica más responsabilidad por parte del autor, ya que sus palabras son puestas en duda o justificadas en cada visita. Es él y su alma. O él y su alter ego. O él y sus amigos, bajo el manto del anonimato, optando por lo positivo y lo negativo que te da la clandestinidad.

Es que el escritor puede recibir halagos o insultos. Muchos de ellos pueden incluso influir en el lineamiento.
Basilio se pregunta “¿Dará esta no siempre agradable camaradería forma a un nuevo género literario?”.



sábado, 14 de julio de 2007

Sabor


"De falsas astrologías, de costumbres un tanto lúgubres,
vertidas en lo inacabable y siempre llevadas al lado,
he conservado una tendencia, un sabor solitario.
De conversaciones gastadas como usadas maderas,
con humildad de sillas, con palabras ocupadas
en servir como escalvos de voluntad secundaria,
teniendo esa consistencia de la leche, de las semanas muertas,
del aire encadenado sobre las ciudades.
¿Quién puede jactarse de paciencia más sólida?
La cordura me envuelve de piel compacta
de un color reunido como una culebra:
mis criaturas nacen de un largo rechazo:
ay! con un sólo alcohol puedo despedir este día,
que he elegido, igual entre los días terrestres.
Vivo lleno de una substancia de color común, silenciosa
como una vieja madre, una paciencia fija
como sombra de iglesia o reposo de huesos.
Voy lleno de esas aguas dispuestas profundamente
preparadas, durmiéndose en una atención triste.
En mi interior de guitarra hay un aire viejo,
seco y sonoro, permanecido, inmóvil,
como una nutrición fiel, como humo:
un elemento en descanso, un aceite vivo:
un pájaro de rigor cuida mi cabeza:
un ángel invariable vive en mi espada."
Pablo Neruda

miércoles, 11 de julio de 2007

A VER...

cuando es verdad el "no quiero nunca más de esto"?

nunca sé cuando lo digo en serio, lo que sé es que nunca lo digo en broma...

jodér!
son huevos, no brujas?
hacen falta huevos!

10 minutos de unos buenos huevos colgando y ahí se me acaban todas las pavadas... de que me sirven las tetas dios!?

frases de Confusio. Sí chicas... alguien ya lo pensó... tendremos que construír desde ahí, pero nos vienen bárbaro las frases, no?

Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos.
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla.
Se puede quitar a un general su ejército, pero no a un hombre su voluntad.
Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos.
Donde hay educación no hay distinción de clases.
El más elevado tipo de hombre es el que obra antes de hablar, y practica lo que profesa.
Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.
Cuando veáis a un hombre sabio, pensad en igualar sus virtudes. Cuando veáis un hombre desprovisto de virtud, examinaos vosotros mismos.
La ignorancia es la noche de la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas.
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro.
Algún dinero evita preocupaciones; mucho, las atrae.
Si no se respeta lo sagrado, no se tiene nada en que fijar la conducta.
La naturaleza humana es buena y la maldad es esencialmente antinatural.
Un hombre de virtuosas palabras no es siempre un hombre virtuoso.
El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor.
Un erudito que no sea serio no inspirará respeto, y su sabiduría, por lo tanto, carecerá de estabilidad.
Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.
El lenguaje artificioso y la conducta aduladora rara vez acompañan a la virtud.
Lo que no quieras que los otros te hagan a ti, no lo hagas a los otros.
El que conoce la verdad no es igual al que la ama.
Mejor que el hombre que sabe lo que es justo es el hombre que ama lo justo.
Un caballero se avergüenza de que sus palabras sean mejores que sus actos.
Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.
El mal no está en tener faltas, sino en no tratar de enmendarlas.
Lo que quiere el sabio, lo busca en sí mismo; el vulgo, lo busca en los demás.
No contestes a una palabra airada replicando con otra de igual tenor. Es la segunda, la tuya, la que seguramente los llevara a la riña.
No me preocupa el no ser conocido. De lo que trato es de hacerme digno de ser conocido.
No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Perdónasele todo a quien nada se perdona a sí mismo.
Quien pretenda una felicidad y sabiduría constantes deberá acomodarse a frecuentes cambios. Sólo puede ser feliz siempre el que sepa ser feliz con todo.

Frases de Ciserón

La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio.
¿Qué cosa más grande que tener a alguien con quien te atrevas a hablar como contigo mismo?
Cuando mejor es uno, tanto más difícilmente llega a sospechar de la maldad de los otros.
El amor es el deseo de obtener la amistad de una persona que nos atrae por su belleza.
En cuanto a la adversidad, difícilmente la soportarías si no tuvieras un amigo que sufriese por ti más que tu mismo.
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla.
Mi conciencia tiene para mí más peso que la opinión de todo el mundo.
Si quieres aprender, enseña.
De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error.
Es una necedad arrancarse los cabellos en los momentos de aflicción, como si ésta pudiera ser aliviada por la calvicie.
Cuanto mayor es la dificultad, mayor es la gloria.
Nada resulta más atractivo en un hombre que su cortesía, su paciencia y su tolerancia.
Todas las cosas fingidas caen como flores marchitas, porque ninguna simulación puede durar largo tiempo.
Quien contempla a un verdadero amigo, es como si contemplara a otro ejemplar de sí mismo.
Difícil es decir cuánto concilia los ánimos humanos la cortesía y la afabilidad al hablar.
Pensar es como vivir dos veces.
La sola idea de que una cosa cruel pueda ser útil es ya de por sí inmoral.
Los deseos del joven muestran las futuras virtudes del hombre.

ATARAXIA

Se denomina ataraxia (Αταραξία) a la disposición del ánimo propuesta por los epicúreos, estoicos y escépticos, gracias a la cual alcanzamos el equilibrio emocional, mediante la disminución de la intensidad de nuestras pasiones y deseos y la fortaleza del alma frente a la adversidad, y finalmente la felicidad, que es el fin de estas tres corrientes filosóficas. La ataraxia es, por tanto, tranquilidad, serenidad e imperturbabilidad en relación con el alma, la razón y los sentimientos.

Según Epicuro, existen dos clases de deseos: los naturales y necesarios, relacionados con la supervivencia, y los naturales no necesarios, que provienen de la cultura, política y vida social. La satisfacción de los deseos es lo que nos produce placer, que, para los epicureístas es lo que nos lleva a la felicidad, sin embargo, existen placeres que son completamente vanos y que nos producen un dolor mayor que el placer inicial, estos placeres producen intranquilidad y deben ser evitados por la razón ya que nos alejan de la "ataraxia". La filosofía es una vía hacia la ataraxia, ya que esta es considerada también: «la tranquilidad espiritual propia del sabio que distingue los deseos naturales de los que no lo son y es capaz de alejarse de aquello que es vano».

Para los estoicos, la vía para llegar a la ataraxia es la virtud, que para ellos consiste principalmente en adecuar los deseos propios a la racionalidad de la naturaleza (logos), aprendiendo a diferenciar las cosas que dependen de nosotros de las que no, ya que no tiene ningún sentido preocuparse por las segundas puesto que al hacerlo nos alejamos de la tranquilidad del alma. Para la Stoa también es necesario, en pos de encontrar la ataraxia, eliminar los miedos a Dios y la muerte y no quejarse por las inclemencias del destino.

lunes, 9 de julio de 2007


NO, NO ME ARREPIENTO DE NADA...


.... Y un día apareció, un gorrión, chiquito e indefenso, que sacaba la fuerza de algún lado, tan profundo que se transforma en grito, y tan hermoso, que se transforma en canto, y eriza.
Y eleva. Sintió ese día el viento en la cara.
Y la convirtió en pájaro, y pudo volar.

Y apareció, convertida en ese momento que todo lo hace memorable, como una impronta indeleble, como una de esas fotos de las que están hechas nuestras vidas.

Y apareció, como a los 5 años, mientras escuchaba una y otra vez ese disco de pasta que no le aburría jamás, y la transportaba, niña grande, a un París imaginado, tan real como cuando, ya más grande niña, lo vió. Apareció entonces en una de las fotos más nítidas de su infancia.

Y otra vez apareció, el gorrión, en el momento justo.

Cuando algo empezaba a secarse demasiado. Una nueva foto apareció, más que necesaria.

Gracias de nuevo. Gracias Piaf, por dejarme llorar.

En el ring

Estaba peleando duro, golpe a golpe. Beso a beso.
Ahora tengo la cara contra la lona. El destino grita la cuenta regresiva.
Tengo dos opciones.
Puedo pararme, pero con la única condición de dejar atrás las cicatrices.
O puedo bajar los brazos, rodar del cuadrilátero hacia abajo y ver con que me topo, pero con la única condición de tragar la ansiedad que provoca no saber que viene de nuevo.
Las dos posibilidades llevan implícito nunca saber que hubiese pasado si hubiese elegido la que finalmente no elegí.
Tengo que decidir.
Solo escucho gritos, ecos, murmullos. Imágenes de felicidad me invaden. Se confunden con las otras.
Unos dicen que me levante y siga peleando.
Otros que ya es hora de que me rinda.
La decisión es inminente y decidir duele más que cada golpe.
Todo depende de lo que me den. Todo depende de las expectativas. Si se cumplen o no. ¿Pero como saberlo? ¿Como tomar la decisión correcta?.
Depende de los dos. Pero en el fondo depende de cada uno. Hay que arriesgar.
Quiero querer. Quiero que me quieran. Quiero que peleemos por lo que queremos.
Shhhhhhhhhhhhhhh!!! Silencio! No me escucho!


PD: Me confunde el hecho de recurrir a un deporte que odio para utilizar metáforas que ayudan a traducir sentimientos. Me confunde…

LIVE EARTH (or live heart / or live hurts)


CONSECUENCIAS

Al parecer el calentamiento global está provocando que algunos se derritan de amor y otros se congelen del todo...

preocupante...

domingo, 8 de julio de 2007

NO SOMOS SAPIENS

A Juan Gelman


Esporas de seducción caen de sus manos
ciega mente rodeada de pequeños insectos.
Respira para escurrirse en mar profundo
Azul fatal que ya no tiene luz.
Y la tarde cae vencida
creyéndose un poco menos.
Volverá a irse pero Eterna
como lluvia furiosa que lo sabe.
Viento sur no puedes
destruir su llanto. Con tu sal,
conocerás su voz y su interior.
El vacío y la mediocridad de este tiempo
se siente como días volando
en el viento desperdiciados.
La soledad y la búsqueda
alcanzan altos árboles inmaduros
iluminando en la superficie
campos de objetos oxidados
que hacen brillar el abandono
y la ausencia. Quebrar de ramas
fermenta el suelo, nuevas esencias
inician posibilidades.
Rosa Rosae

jueves, 5 de julio de 2007

Einmal ist keinmal

Se enfadó consigo mismo, pero luego se le ocurrió que en realidad era bastante natural que no supiera qué quería:
El hombre nunca puede saber qué debe querer, porque vive sólo una vida y no tiene modo de compararla con sus vidas precedentes ni de enmendarla en sus vidas posteriores.

No existe posibilidad alguna de comprobar cuál de las decisiones es la mejor, porque no existe comparación alguna. El hombre lo vive todo a la primera y sin preparación. Como si un actor representase su obra sin ningún tipo de ensayo.


Pero ¿qué valor puede tener la vida si el primer ensayo para vivir es ya
la vida misma? Por eso la vida parece un boceto. Pero ni siquiera boceto es la palabra precisa, porque un boceto es siempre un borrador de algo, la preparación para un cuadro, mientras que el boceto que es nuestra vida es un boceto para nada, un borrador sin cuadro.


«Einmal ist keinmal», repite Tomás para sí el proverbio alemán. Lo que sólo ocurre una vez es como si no ocurriera nunca. Si el hombre sólo puede vivir una vida es como si no viviera en absoluto.

la insoportable levedad del ser

martes, 3 de julio de 2007

LÉASE Y DIVÚLGUESE

ALERTA

Desde hace millones de años el ser humano ha querido creer que existen seres que habitan otros planetas, otras tierras, seres extra- terrestres. A quienes se les han adjudicado proezas y destrezas nunca antes imaginadas. Al parecer habría millones de ellos, diferentes en color, rasgos y en su estructura de pensamiento. Se ha dicho asimismo que innumerables veces han estado mezclados entre nosotros, con el propósito de estudiarnos, de examinarnos...

Acaso no descubre ud. algún tipo de familiaridad entre lo informado anteriormente y una realidad no muy alejada de su propia realidad?
Acaso no ha visto seres poco parecidos a ud. caminando por las calles de un color escasamente similar al suyo y con rasgos que en nada se le parecen?
Acaso miento, o estos mismos seres alguna que otra vez le han querido robar disimuladamente su imagen en un formato que ellos mismos perfeccionan cada día, utilizando las tecnologías más sofisticadas, imposibles de realizar por el cerebro humano?...

No, no es momento de hacerse el tonto... sabe perfectamente a lo que me refiero... no sienta miedo, ya lo ha venido pensando quizás? entonces, que le aterra?... ya lo sé... de todas maneras no creo que lo hagan!
ellos ya deben suponer que los descubrimos...

Yo propongo dejar de mirar para arriba cada vez que hablemos de ellos y hacer el ejercicio de señalar hacia un costado, o hacia donde la geografía de donde se encuentre así lo requiera...

Basta de mentiras... acaso creyeron que no nos íbamos a dar cuenta! haciendo esas cosas chiquititas, diminutas, llenas de luces, con ruidos, que realizan millones de operaciones imposibles de concebir, inútiles, inservibles, molestas... millones...
y millones de cosas útiles, perfectas, chiquititas, diminutas...

Sí, siempre estuvieron entre nosotros..., todos juntos, mirándonos, produciendo todo, haciéndonos dependientes de sus inventos, y porque no de sus barrios...
y lo que comen? no, oiga! eso no puede ser de este mundo, eso no es un hábito normal... y nos están contagiando... de a poquito, de a poquito... fíjese! paciencia samurai...

y creyeron que nos iban a poder despistar con ese invento de roswell, jojoroijojó, impostores...
...color verde y ojos enormes?... dime de lo que alardeas y te diré de lo que careces...

es tan claro ahora, verdad?
Pero relájese, le repito, no tenga miedo...
no van a saltar!